RESISTENCIA – El Museo de Ciencias Naturales Augusto G. Schulz festeja su 51° aniversario con tareas que viene realizando durante todo este mes sobre actualización en temas pertinentes y enfermedades actuales, a través de charlas y talleres que tienen como objetivo la capacitación de estudiantes locales.
Este jueves 26 de mayo, a las 10, realizarán charlas de actualización en Biología sobre el descubrimiento del yacimiento fosil toropi, en Corrientes. Disertará el licenciado Santiago Rodríguez, docente de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Corrientes. Está destinada a alumnos de la Escuela Industrial General Manuel Belgrano, de Resistencia.
Ese mismo jueves, a las 19, se realizará también la charla actualización sobre las enfermedades transmitidas por los mosquitos dengue, zika y chukungunya. Estará a cargo de personal del Instituto de Medicina Regional Resistencia, de la UNNE, y destinado a alumnos terciarios de la carrera de Obstetricia.
En junio
En el próximo mes continúan las charlas conmemorativas. El jueves 2 de junio, a las 15, tendrá lugar el taller sobre Paleontología Toma de muestras moldes fosiles, dictado por el licenciado Santiago Rodríguez, de la UNNE; y estará destinado a alumnos de la Escuela N° 41.
El martes 7, a las 9, se desarrollará una nueva charla de actualización en Biología sobre Dengue, zica y chikungunya, a cargo de docentes investigadores del Instituto de Medicina Regional – UNNE de Resistencia. Estará destinada a alumnos de la Escuela Industrial General Manuel Belgrano.
El jueves 9 de junio, a las 15, se repetirá el taller de Paleontología: Toma de muestras moldes fósiles, coordinado por el licenciado Santiago Rodríguez y dirigido a alumnos de Escuela N° 169.
Ese mismo jueves 9, a las 19, se impartirá la charla Descubrimiento del yacimiento fosil toropi, a cargo de Santiago Rodríguez, destinada a alumnos terciarios del profesorado en Biología y público en general.
Lo hecho
Estas charlas fueron realizadas desde comienzos de mayo con el objetivo de capacitar sobre estos importantes temas al público estudiantil de la ciudad. Fueron beneficiados alumnos del Colegio López Piacentini y del profesorado de Biología del Instituto Sarmiento, entre otros.